- Introducción
En 99 Degrees, con sede en Ciudad de México, empresa dedicada al marketing digital, tradicional, campañas creativas y desarrollo de software, reafirmamos nuestro compromiso de operar con integridad, respeto a los derechos humanos y libre de cualquier forma de explotación laboral, servidumbre, trata de personas o trabajo forzoso. Este documento presenta las acciones que hemos adoptado para prevenir la esclavitud moderna en nuestras actividades, en nuestra cadena de valor y en nuestros procesos de negocio.
- Evaluación de riesgos
Reconocemos que los riesgos de explotación laboral, trabajo forzoso, servidumbre por deudas o trata de personas pueden presentarse, incluso en sectores de servicios o en cadena de suministro de proveedores. Atendiendo lo previsto en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, y con base en la guía de riesgos laborales para México, hemos identificado y evaluado los siguientes riesgos relevantes para nuestro negocio:
- Contratación de proveedores subcontratados sin visibilidad completa de sus condiciones laborales.
- Uso de contratación informal, prestadores de servicios o outsourcing sin las garantías de la ley laboral (Ley Federal del Trabajo).
- Situaciones de trabajo que puedan implicar servidumbre por deudas, retención de salario o restricción de movimiento.
- Riesgos reputacionales en nuestros clientes finales o en socios que no aplican políticas de derechos humanos en su cadena de suministro.
- Políticas y procedimientos
Para mitigar estos riesgos, 99 Degrees ha adoptado las siguientes políticas y procedimientos internos:
- Código de conducta para empleados y proveedores que prohíbe expresamente la trata de personas, el trabajo forzoso, la servidumbre por deudas, la retención de salarios o la restricción de libertad de los trabajadores.
- Cláusula contractual con proveedores y subcontratistas que les exige cumplir con la normativa laboral mexicana, con los convenios relevantes de la OIT, y con la política interna de derechos humanos de la empresa.
- Procedimiento de debida diligencia para nuevos proveedores que incluye verificación de cumplimiento laboral, auditoría documental y compromiso de corrección en caso de hallazgos.
- Formación anual para personal clave (dirección, compras, operaciones) sobre riesgos de explotación laboral, mensajes de alerta y vías de reporte interno.
- Debida diligencia
Implementamos controles sistemáticos para evaluar y gestionar los riesgos identificados:
- Revisión de contratos con proveedores: cláusulas sobre derechos humanos y cumplimiento de la ley laboral mexicana.
- Evaluación de los procesos de contratación de personal externo para asegurar que no existan condiciones de coerción, retención de salario o servidumbre por deudas.
- Monitoreo y auditoría periódica de proveedores críticos, con indicadores de cumplimiento, y establecimiento de planes de acción correctiva cuando se detectan desviaciones.
- Canal interno de denuncias (confidencial) que permite reportar cualquier sospecha de explotación o incumplimiento.
- Efectividad
Para medir la eficacia de nuestras acciones, hemos definido indicadores como:
- Porcentaje de nuevos proveedores que aceptan y firman nuestra cláusula de Derechos Humanos.
- Número de auditorías de proveedores realizadas al año.
- Número de incidencias identificadas de riesgo de explotación laboral, trabajo forzoso o servidumbre por deudas.
- Número de planes de acción correctiva implementados y su cierre.
Reportaremos estos indicadores anualmente en nuestro informe de sustentabilidad o dentro del apartado de cumplimiento de políticas de derechos humanos.
- Formación y concienciación
Todos los colaboradores de 99 Degrees reciben formación inicial y anual (según función) sobre políticas de derechos humanos, trabajo forzoso y servidumbre, incluyendo sensibilización sobre obligaciones derivadas de la LGPSDTP y la Ley Federal del Trabajo. Además, el equipo de compras y el equipo legal reciben formación específica sobre riesgos en la cadena de suministro.
- Aprobación y publicación
Este documento ha sido aprobado por la dirección general de 99 Degrees y está firmado por un miembro del consejo de administración/representante legal. Se publicará anualmente en nuestro sitio web (https://99degrees.tech) y estará disponible para todos nuestros grupos de interés.
- Compromiso continuo
Reconocemos que la erradicación de la esclavitud moderna exige vigilancia permanente y mejora continua. Por ello, nos comprometemos a revisar y actualizar este Statement cada año, a adaptar nuestras políticas a los cambios legislativos, regulatorios o de mejores prácticas, y a responder de forma proactiva ante cualquier incidencia que se presente en nuestras operaciones o cadena de suministro.
99 Degrees Tech & Co.



